1.- Mantén una buena limpieza
– Lávate las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación
– Lávate las manos después de ir al baño
– Limpia y desinfecta todos los utensilios y equipos después de haber sido utilizados en la preparación de alimentos
– Protege los alimentos y las áreas de la cocina de insectos, mascotas y de otros animales (guarda los alimentos bien tapados)
¿Por qué? En la tierra, el agua, los animales y la gente se encuentran microorganismos peligrosos que causan enfermedades originadas en los alimentos. Estos microorganismos son transportados de un lugar a otro a través de las manos, utensilios, trapos de limpieza, ropa, esponjas, y cualquier otro elemento que no ha sido adecuadamente lavado y un contacto leve puede contaminar los alimentos.
2.- Separa los alimentos crudos de los cocinados
– Separa siempre los alimentos crudos de los ya cocinados o listos para su consumo
– Utiliza equipos y utensilios diferentes (o el mismo pero bien desinfectado) para manipular carne, pescado, ensalada, u otros alimentos crudos
– Conserva los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos
¿Por qué? Los alimentos crudos, especialmente el pollo, pescado… pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos que pueden transferirse a otros a otros alimentos como comidas ya preparadas o cocinadas y por lo tanto listas para comer.
3.- Cocina los alimentos hasta la temperatura adecuada
– Asegúrate que los alimentos que cocinas llegan a 70ºC en el centro del producto
– Si vas a recalentar alguna comida, asegúrate que llegas a esta temperatura durante 5 minutos seguidos
¿Por qué?
La correcta cocción destruye la mayoría de microorganismos peligrosos
4.- Mantén los alimentos a temperaturas seguras
– No dejes los alimentos ya cocinados a temperatura ambiente más de 2 horas
– Refrigera los más rápido posible los alimentos ya cocinados a temperaturas <5ºC
– Mantén la comida caliente (>65ºC)
– Evita descongelar los alimentos a temperatura ambiente
¿Por qué? Algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente a temperatura ambiente. Por debajo de los 5ºC o por encima de los 65ºC este crecimiento del número de microorganismos se detiene o se hace mucho más lento.
5.- Utiliza agua y materias primas seguras
– Utiliza agua potable, apta para el consumo y cocción de alimentos
– Selecciona alimentos frescos y seguros
– Lava frutas y hortalizas, especialmente si se comen crudas
– No utilices los alimentos después de la fecha de caducidad






Deja una respuesta